Última actualización en 18/11/2025
¿Estamos en una burbuja?
Periódicamente se habla de la existencia de burbujas en las acciones, en los bonos o en la valoración de los índices. Nosotros preferimos usar el término “exuberancia racional(1)”, porque creemos que los precios de los mercados líquidos son el mejor indicador disponible del valor de los activos que cotizan en ellos.
El consenso de mercado es una opinión extremadamente informada, fruto de las decisiones de millones de inversores, y no debería tomarse a la ligera. A veces, los precios pueden parecer demasiado optimistas o pesimistas, pero probablemente existan argumentos sólidos que justifiquen ese sentimiento. Y seguramente, a medida que se vayan despejando las incógnitas, se irán ajustando los precios.
Un ejemplo es la llamada “burbuja de las punto com”. Desde nuestro enfoque de defensores de la eficiencia de los mercados, aquel aumento de precios de las empresas tecnológicas fue una reacción a altas expectativas de crecimiento. En el corto plazo, como no se materializaron los precios cayeron, “explotando la burbuja”, que para nosotros fue un reajuste de expectativas.
Con el tiempo se ha visto que el mercado no iba desencaminado: el crecimiento previsto acabó llegando, aunque más tarde y de la mano de otras empresas. Cuando se habla del futuro es posible que el consenso del mercado se equivoque, pero quienes se alejan de ese consenso pueden hacerlo igual o incluso más.
(1) La palabra viene inspirada por “exuberancia irracional”, término utilizado por Alan Greenspan, antiguo presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, en un discurso durante el boom bursátil de los años 90. La frase fue interpretada por los expertos como un aviso sobre la posible sobrevaloración del mercado.
La estimación de nuestras carteras
Desde que lanzamos Indexa en 2015, los mercados de acciones globales y de bonos globales han tenido buena rentabilidad, pero esto no significa que ahora estemos en una burbuja.
Como ilustración, a continuación, mostramos la rentabilidad de la cartera con perfil 8/10, junto con el escenario esperado, positivo y negativo que estimábamos entonces. En ese momento, se estimaba una rentabilidad de 5,8 % y de volatilidad de 10,8 %.
Como podemos ver, la evolución real de la cartera (7,6 % anual hasta 31/10/2025) ha estado por encima de lo esperado (5,8 %), pero está muy lejos de un escenario inusualmente positivo.
Estas estimaciones (que siempre serán una aproximación de la realidad), nos permiten afirmar que en estos últimos años ha habido suerte (la rentabilidad inesperada ha sido positiva) pero no muchísima suerte (está lejos del escenario positivo). Puedes ver esta estimación para tu cartera en tu área privada \ seleccionando tu cuenta \ Plan \ Desempeño real contra proyectado.
No sabemos si estamos en un momento de exuberancia o no. Pero lo que sí nos gusta pensar, es que, en cualquier caso, será racional y habrá argumentos que los actores del mercado habrán asumido para justificarlo.
¿No encuentras lo que estás buscando?
Nuestro equipo de soporte está a tu disposición.
