Última actualización en 15/04/2021
¿Tendré que pagar impuestos cuando retire mis fondos de Indexa?
Puede retirar sus fondos de Indexa de 2 maneras:
- En efectivo: en caso de retirada de fondos con plusvalías, la fiscalidad española nos obliga a retener un 19% sobre las plusvalías generadas por la venta de tus fondos. El banco custodio (Cecabank o Inversis) realizará esta retención y la entregará a Hacienda de tu parte.
- Por traspaso de fondos (sólo para personas físicas residentes en España): los fondos que componen su cartera de fondos son traspasables. En caso de traspaso hacia otra entidad no se materializarán las plusvalías y según la normativa fiscal española no tendrá que pagar impuestos (diferirá el pago del impuesto hasta cuando venda los fondos) .
Ejemplo de retención en caso de retirada en efectivo con plusvalías:
Por ejemplo, si decides retirar 12.000€ habiendo invertido 10.000€, la plusvalía será de 2.000€ y la retención ascenderá a 19,0% * 2.000€ = 380€. De esta manera, el importe resultante que se ingresará en tu cuenta ascenderá a 12.000 – 380 = 11.620€, mientras que los 380€ se ingresarán en hacienda en tu nombre.
En caso de que algunas participaciones de un mismo fondo se reembolsen con ganancias a la vez que otras se reembolsan con pérdidas, el cálculo de las retenciones es distinto en función del banco custodio:
- Inversis netea ganancias y pérdidas en el reembolso de participaciones del mismo fondo, y sólo retiene el 19% sobre la ganancia neta de cada fondo.
Ej. si se reembolsan 100 participaciones con 100 € de ganancias y 100 participaciones con 100€ de pérdidas, del mismo fondo, Inversis no retendría nada. - Cecabank no netea para un mismo fondo y retiene sobre las ganancias de cualquier venta de participación.
Ej. en el mismo ejemplo, Cecabank retendría 19€, que le saldrían a devolver al cliente en su declaración de la renta.
¿No encuentras lo que estás buscando?
Nuestro equipo de soporte está aquí.