Última actualización en 19/10/2023
¿Qué pasa con mi plan de pensiones de empleo para autónomos si dejo de ser autónomo?
En caso de tener con nosotros un plan de pensiones de empleo para autónomos y de dejar de estar de alta en el RETA (régimen de trabajadores autónomos), te convertirás en "partícipe en suspenso". El partícipe en suspenso es un partícipe que mantiene sus derechos consolidados en el plan (sigue siendo dueño de sus participaciones), pero no puede hacer más aportaciones.
Hay 4 opciones:
- Mantener tu inversión en el plan de pensiones de empleo, hasta rescatarla más adelante o volver a aportar de nuevo en caso de volver a darte de alta como autónomo
- Traspasar tus participaciones hacia el plan de empleo de tu nuevo empleador
- Traspasar tus participaciones hacia cualquier plan de pensiones individual (a condición de no tener un plan de pensiones de empleo en tu nuevo empleo)
- Retirar el dinero, a condición de encontrarte en uno de los supuestos legales previstos para poder retirar el dinero
Los traspasos pueden ser totales o parciales.
Nuestra recomendación para el partícipe que deja de estar de alta como autónomo, es que se abra una cuenta de pensiones individuales con nosotros (desde su área privada \ Otros servicios \ Nuevo plan de pensiones) y solicite el traspaso de sus participaciones del plan de empleo para autónomo hacia su cartera de planes individuales. De esta manera tendrá una cartera de planes de pensiones más ajustada a su perfil inversor individual, y además traspasable hacia cualquier otro plan de pensiones, individual o de empleo. En caso de que el partícipe en suspenso trabaje ya en otra organización que ofrece un plan de empleo, ya no podría traspasarlo hacia un plan de pensiones individual y solo lo podría traspasarlo hacia el plan de empleo de su nuevo empleador.
¿No encuentras lo que estás buscando?
Nuestro equipo de soporte está a tu disposición.