Última actualización en 07/02/2025
¿Cómo configurar las aportaciones del plan de pensiones de empleo?
En el plan de pensiones de empleo para personas jurídicas (empresas, fundaciones, etc.) las aportaciones siguen las condiciones que se establecen en la creación del plan.
Las aportaciones constituyen una parte de la remuneración al empleado, aparecerá en la nómina y se deducirá del importe bruto total que recibirá el empleado ese mes. El importe de la aportación lo transfiere la empresa directamente al plan de pensiones del empleado.
Aportaciones de la empresa
Según la normativa española, las aportaciones de la empresa deben seguir un criterio objetivo y no discriminatorio para todos los trabajadores. Para configurar el plan para los empleados, puedes elegir entre:
- Periodicidad: mensual, trimestral, anual
- Tipo de aportación: importe fijo (en euros) o porcentaje del salario
- Igualdad de condiciones: mismas condiciones para todos o configurar distintos grupos
- Sí distintas condiciones, puedes elegir diferenciar por salario bruto o por antigüedad.
- Obligatoriedad de aportar por parte del empleado
- Si se permiten aportaciones voluntarias de los empleados
Estos criterios de aportaciones se define al dar de alta el plan de pensiones de empleo y se puede modificar en cualquier momento desde el área privada del plan de pensiones de empresa \ Configuración cuenta \ Condiciones del plan de empleo.

Aportaciones del empleado
Las aportaciones del empleado por defecto son voluntarias, y el empleado podrá decidir la cantidad a aportar comunicándose con su responsable o interlocutor del plan de empleo en su empresa.
Es posible aportar una cantidad superior a la de la empresa, siempre que las aportaciones totales no superen el límite de 10.000 €.
La cantidad máxima a aportar al plan de pensiones del empleado es 10.000 € al año, o el 30 % de los rendimientos del trabajo del empleado, incluyendo tanto la aportación de la empresa, como las del trabajador tanto al planes de pensiones de empleo como a su plan de pensiones individual (ver más detalle en nuestra pregunta frecuente sobre aportaciones máximas a planes de pensiones).
Preguntas relacionadas:
¿No encuentras lo que estás buscando?
Nuestro equipo de soporte está a tu disposición.